
Nación sueldos - Administración Pública Nacional
Préstamos personales en pesos, con destino libre, para empleados que perciban sus haberes a través de Banco Nación, con débito de la cuota en la cuenta habilitada para el cobro de haberes.
Beneficios
- Posibilidad de renovación del préstamo una vez cancelado el 10% de las cuotas, y resultando requisito haber tenido un comportamiento regular en el pago de obligaciones y encontrarse al día.
- Las cuotas se descuentan de tu cuenta.
Usuarios
Personas humanas cuya edad al término del préstamo no supere la prevista para acogerse al régimen jubilatorio.
- Empleados de planta permanente y contratados bajo el régimen del Artículo 9° de la Ley de Marco de Regulación de Empleo Público Nacional N° 25164.
- Personal de planta temporaria de la administración pública, cuando estén amparados por decretos y/o resoluciones del Ministerio de Economía y/o del organismo donde presta servicios.
- Contratados en relación de dependencia y contratados por locación de servicios que perciban sus honorarios a través de una cuenta abierta en Banco Nación.
- Quienes perciban sus haberes mediante acreditación por intermedio del Sistema Nacional de Pagos.
Y que además cumplan con los siguientes requisitos:
- Perciban sus haberes a través de un convenio de pago de haberes con Banco Nación.
- Acepten expresamente que la cuota del préstamo se debite de la cuenta habilitada para el cobro de haberes.
Documentación a presentar
Requisitos generales:
- Documento Nacional de Identidad (DNI) y fotocopia del mismo.
- Último resumen de la tarjeta de crédito o factura de un servicio fijo (a título de ejemplo luz, gas, impuesto inmobiliario, telefonía fija, etc.) a nombre del solicitante, a fin de establecer el domicilio del mismo.
Empleados en relación de dependencia:
- Últimos 3 recibos de sueldo.*
- Último resumen ANSES o constancia de cumplimiento de las obligaciones del empleador obtenida a través de la página de AFIP identificada como “Mis aportes” (se exceptúa dicha constancia en caso de recibo emitido por organismo oficial).
- Constancia de inscripción laboral CUIL, asignada por ANSES.
Contratados por locación de servicios:
- Copia del contrato de locación de servicios.
- Constancia de los últimos 6 pagos del monotributo.
- Constancia de inscripción laboral (CUIT), asignada por AFIP.
Antigüedad laboral:
Antigüedad laboral mínima de 3 (tres) meses.
Modalidad en pesos
Modalidad
En pesos.
Interés
T.N.A. Fija(1) | T.E.A.(2) | CFT TNA(3) | CFT TEA(4) | |
---|---|---|---|---|
Tasa fija | 134,00% | 256,20% | 162,14% | 357,60% |
Calculado para $ 1.000.000 de préstamo. (1) Tasa Nominal Anual. (2) Tasa Efectiva Anual. (3) Costo Financiero Total expresado en Tasa Nominal Anual. (4) Costo Financiero Total expresado en Tasa Efectiva Anual. El CFT incluye: capital, interés e IVA sobre los intereses
Monto mínimo
$10.000.
Monto máximo
$10.000.000.
Plazos y amortización
Para todos los usuarios: hasta 72 meses.
Sistema de amortización: francés.
Afectación de ingresos
El importe de la cuota no debe superar el 35% del haber mensual. El porcentaje de afectación se realizará tomando como base la primera cuota del préstamo calculada para 30 días.
Garantías
A sola firma. Cuando la instancia ejecutiva del crédito lo considere necesario podrá evaluar la posibilidad de solicitar un codeudor o garante solidario.